Cargando
Se trata de un curso de profundización teórico-práctico e intervención práctica, destinado a profesionales que atienden o desean atender de manera especializada a personas con TEA en el ámbito sanitario (Gabinetes, CAIT, Terapia, Atención Temprana, Evaluación y Diagnóstico, etc.) y de la educación (maestros, PT, AL, profesionales de la orientación, etc.) que, debido a su práctica profesional con colectivos de personas con discapacidad, se pueden beneficiar de estos conocimientos para su práctica diaria. Además de las sesiones presenciales sobre aspectos teóricos y pautas de intervención práctica, conllevan la realización de prácticas presenciales preferentemente en el Gabinete de Terapias de Autismo Sevilla, en el CAIT SCENA y en ASPIRO, de 250 horas, para la versión orientada a personal sanitario (con posibilidad de sede en Sevilla y Osuna); o bien, realización de prácticas presenciales en el centro educativo “Ángel Rivière” de 250 horas en aulas.
Por la complejidad de la temática y la fuerte carga práctica del curso, este va dirigido específicamente a personas con un importante bagaje formativo previo en los TEA. Por el ámbito profesional, está destinado a psicólogos, logopedas, psicopedagogos, terapeutas, psiquiatras, médicos y profesionales del ámbito sanitario que ejercen o quieren ejercer su labor profesional en atención directa a personas con TEA o sus familias.
Noviembre de 2019; primera sesión 20 de noviembre de 2019:
La parte teórico-práctica se desarrolla a través de sesiones que agrupan los temas considerados imprescindibles para una correcta atención a las personas con TEA y su familia desde un enfoque terapéutico especializado, haciendo hincapié en la intervención específica en las áreas más afectadas de los TEA y profundizando en técnicas, metodologías, recursos, etc. La evaluación de la parte teórico-práctica implica:
Para solicitar la plaza de prácticas debes inscribirte en este curso y, una vez estudiada tu solicitud en función del número de inscripciones y el orden de llegada de estas conforme a las plazas disponibles (5), nos pondremos en contacto vía email contigo enviándote un enlace para que indiques tus preferencias de disponibilidad horaria y semanal. Esto se llevará a cabo del 1 al 30 septiembre.
La inscripción se realizará mediante el enlace situado en la parte superior de la página y a través de tarjeta de crédito antes del 30 de septiembre.
Si las solicitudes no alcanzaran el mínimo, la Entidad se reserva el derecho a posponer la convocatoria al siguiente periodo.En caso de recibir más solicitudes que las plazas disponibles para el curso, se otorgarán las mismas por riguroso orden de llegada.