Cargando
Se trata de un curso de especialización teórico-práctico e intervención práctica, destinado a profesionales que atienden o desean atender de manera especializada a personas con TEA y sus familias en el ámbito sanitario (Gabinetes, CAIT, Terapia, Evaluación y Diagnóstico, etc.) y de la educación (maestros, PT, AL, profesionales de la orientación, etc.) que, debido a su práctica profesional con colectivos de personas con discapacidad, se pueden beneficiar de estos conocimientos para su práctica diaria. Esta modalidad contempla la realización de 250 horas de prácticas en los servicios de la entidad.
Por la complejidad de la temática y la fuerte carga práctica del curso, este va dirigido específicamente a personas con un importante bagaje formativo previo en los TEA.
Por el ámbito profesional, está destinado a psicólogos, logopedas, psicopedagogos, terapeutas, psiquiatras, médicos y profesionales del ámbito sanitario que ejercen o quieren ejercer su labor profesional en atención directa a personas con TEA o sus familias.
Esta acción formativa se desarrolla a lo largo del curso escolar, del 20 de Octubre 2021 al 16 de Marzo 2022 siendo las sesiones los miércoles en horario de mañana (9:30 a 13:30 h), a través de una plataforma online en directo. En el caso de poder realizar alguna sesión presencial sería en la Sala de Formación de Autismo Sevilla.
El curso se desarrolla a través de sesiones presenciales (76 horas) sobre aspectos teóricos y pautas de intervención práctica con ejemplos, revisión de casos y realización de actividades prácticas intersesión. La parte teórico-práctica se desarrolla a través de sesiones que agrupan los temas considerados imprescindibles para una correcta atención a las personas con TEA y su familia desde un enfoque terapéutico especializado, haciendo hincapié en la intervención específica en las áreas más afectadas de los TEA y profundizando en técnicas, metodologías, recursos, etc.
La evaluación del curso se basa en:
Asistencia y participación a las sesiones (80% mínimo).
Lecturas y realización de actividades propuestas por el Equipo Docente.
Realización de un examen de evaluación de los conocimientos adquiridos, una vez finalizadas las sesiones.
Cumplimentación del cuestionario de satisfacción on-line.
Acceso a la Bolsa de Trabajo de Autismo Sevilla para futuros puestos de trabajo en los servicios de intervención individualizada, sustituciones, etc. Previo proceso de selección.
Además de las sesiones presenciales sobre aspectos teóricos y pautas de intervención práctica, esta modalidad conlleva la realización de 250horas prácticas presenciales en:
Servicios Intervención Individualizada: 250 horas a realizar en horario de tarde, equivalente a dos tardes completas, sujeto a la disponibilidad del servicio y rotatorias entre los tres servicios de intervención individualizada, con el fin de poder participar de todas las modalidades de intervención ofrecida (CAIT Scena, ASPIRO, Gabinete Autismo Sevilla). Centro Educativo Ángel Rivière: 250 horas a realizar en las aulas del CDPEE Ángel Rivière, bajo la supervisión del orientador y logopeda del centro. Equivalente a 2 mañanas completas. Los alumnos/as que van a realizar las prácticas deben entregar antes del comienzo de las mismas la siguiente documentación a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected] :
Copia del DNI actualizado
Certificado de no constar en el registro de delincuentes sexuales
Compromiso de prácticas debidamente firmado
El curso cuenta únicamente con 6 plazas y se otorgan por riguroso orden de inscripción, así como requisitos de titulación. La inscripción se lleva a cabo mediante el enlace situado en la parte superior de la página, para ello debes registrarte en la Web de Formación, obteniendo un usuario y tu contraseña, así como abonar el importe íntegro de la matrícula.
El certificado se obtiene de la web de formación a la cual se accede con el usuario y contraseña obtenido al realizar la inscripción. Para poder descargar el certificado es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Hayan finalizado las sesiones
Contar con más del 80% de asistencia a las sesiones teórico-prácticas
Examen aprobado
Cuestionario de satisfacción cumplimentado
Desde la finalización del periodo de examen, cada alumno cuenta con 15 días para descargar el certificado desde la web de formación. En el caso de solicitar una copa del mismo se abonará el importe indicado por la asociación.
Para la acreditación de la formación práctica, tu tutor/a realizará un certificado de las horas de prácticas realizadas.
*Si las solicitudes no alcanzaran el mínimo la Entidad se reserva el derecho a posponer la convocatoria al siguiente periodo.
*Una vez comenzado el curso no se reembolsará el importe del mismo si la persona inscrita, por motivos ajenos a la entidad, no pudiera asistir. Para solicitar la devolución total del importe del curso se debe comunicar la baja con al menos una semana de antelación.