Cargando
La situación de las mujeres ha pasado de ser considerada un asunto menor a estar en el centro de todos los debates, y el campo de la diversidad funcional y el autismo no es una excepción. Cada vez más, las circunstancias en torno a estas mujeres, sus necesidades, retos y aspiraciones son el foco de interés para familias y profesionales, los cuales demandan orientaciones específicas para atender adecuadamente las diferentes problemáticas. Este curso monográfico da contexto y herramientas para la acción en el campo de la diversidad funcional y el autismo en mujeres bajo la filosofía de la Convención de Derechos de la ONU.
Este curso está destinado a personas con diversidad funcional, familias y profesionales que trabajen, quieran trabajar o les interesen los modelos de intervención con personas con diversidad funcional, desde una perspectiva de género, interseccional y derechos humanos. Proponemos un programa innovador que modifique los esquemas y los paradigmas actuales que no tienen en cuenta la diversidad en todas sus formas.
Viernes
29 y Sábado 30 de noviembre de 2019. Viernes de 16h-20h, Sábado de 10h-19h.
Ponentes
invitadas: María Merino Martínez, responsable de APITEA- Autismo Burgos, y
coordinadora de la Mesa de Mujeres y TEA de AETAPI, y Coral Hortal Japón,
Presidenta de Vida Independiente Andalucía. Profesionales de Autismo Sevilla expertas en la temática.
A través de la web
de formación desde el 11 de septiembre al 26 de noviembre de 2019.
El curso se abre con un máximo de 50 plazas, si hubiera mayor demanda, plantearíamos otro espacio. Si tiene alguna vinculación profesional con Autismo Sevilla, ANTES DE INSCRIBIRSE, solicite el código de descuento/beca en [email protected]
Este
curso monográfico plantea una aproximación a la situación de mujeres con
diversidad funcional y autismo, desde un enfoque interseccional y de derechos
humanos. Se tratarán características y orientaciones a profesionales respecto a
mujeres y autismo, mostrando también el trabajo de la Mesa de Mujeres y TEA de
AETAPI. También se incluyen en los contenidos mujeres, afectividad y sexualidad,
y un abordaje específico orientado al empleo y la vida independiente en la etapa adulta. El curso monográfico terminará con
una mesa redonda de experiencias de mujeres diversas en primera persona.